Un factor común en los casos identificados de influenza es que la mayoría son personas que no se vacunaron contra el virus. (Archivo / GFR Media)

El contagio del virus de influenza continúa

jueves, 22 de junio de 2017 - 12:00 AM

Por Marga Parés Arroyo

En agosto podrían aumentar los casos debido a la cercanía en la comunidad escolar

Un factor común en los casos identificados de influenza es que la mayoría son personas que no se vacunaron contra el virus. (Archivo / GFR Media)

Aunque a un ritmo más bajo, los casos de influenza continúan identificándose en la comunidad médica y se espera un aumento cuando inicien las clases.

Ver Más

Explicó que los asegurados de planes médicos privados deben comunicarse con sus respectivos planes para verificar su cobertura y centros de vacunación

Secretaria de Salud exhorta a vacunarse contra el virus del papiloma humano

La secretaria de Salud, Ana Rius Armendáriz, exhortó hoy a las mujeres a vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH), ya que cada año unas 200 puertorriqueñas reciben diagnóstico de cáncer cervical.

“Todas las mujeres están en riesgo de desarrollar cáncer del cuello uterino, la mejor forma de prevenir es vacunarse contra el VPH”, dijo la funcionaria.

Ver Más

Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/

Llamado a vacunarse contra la influenza

Una vacuna puede hacer la diferencia entre disfrutar las fiestas navideñas o tener que quedarse en casa porque lo atacó el virus de la influenza.

Las estadísticas más reciente del Departamento de Salud reportan que hasta el pasado 6 de diciembre en Puerto Rico habían muerto 13 personas con este virus.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) exhortó a la ciudadanía, especialmente en estos días de Navidad, a vacunarse contra este virus que se propagada por contacto directo, saliva, gotereo, estornudos, tos y tocar superficies contaminadas, entre otros.

Ver Más

DEPARTAMENTO DE SALUD OFRECE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CASOS DE CHIKUNGUNYA E INFLUENZA EN LA ISLA

En lo que va de año 2014, se han acumulado 22,449 presuntos casos de chikungunya y 3,732 casos confirmados por laboratorio. Así lo informó la Epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García. “El mensaje es claro: las medidas preventivas deben convertirse en un estilo de vida para la población que vive en la Isla. Todo el año debemos evitar ser picados por los mosquitos, nosotros nos vamos de vacaciones navideñas pero los mosquitos no”, añadió.

Ver Más

Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/

Anuncian vacunaciones masivas contra la influenza

El Departamento de Salud realizará vacunaciones masivas contra el virus de la influenza en Bayamón y Mayagüez, informó este miércoles la secretaria de la agencia, Ana Ríus Armendáriz.

La primera vacunación será el martes, 28 de octubre de 2014 en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón. Mientras, la de Mayagüez será el martes, 4 de noviembres en el Palacio de Recreación y Deportes.

El anuncio lo hizo tras exhortar a la población a vacunarse para asegurar una protección óptima contra la influenza.

Ver Más

Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/

Preparado Centro Médico para el ébola

La Administración de Servicios Médicos (ASEM) aseguró que está preparada para lidiar con cualquier caso sospechoso de ébola en Puerto Rico.

La directora del área de Calidad, Control de Infecciones y Manejo de Riesgo, Sylvia Villanueva, precisó que desde agosto han estado dando charlas a los empleados de la ASEM para orientarles sobre el protocolo y el manejo adecuado de un caso sospechoso.

Solo en octubre han dado 24 charlas a 1,197 empleados.

“De tener un caso, estamos totalmente preparados y con los equipos”, dijo Villanueva.

Ver Más