Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/
Los talleres serán a partir del sábado 23 de enero.

Apoyo gratuito para educarse en lactancia

La Fundación Puertorriqueña para la Protección de la Maternidad y la Niñez (Promani) invita a las madres lactantes y futuras madres que deseen estar listas para lactar, a participar de grupos de apoyo gratuitos a partir del próximo sábado 23 de enero.
Los grupos se reunirán en el cuarto piso del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. A la 1:00 p.m. se ofrece el taller de lactancia y crianza. Las madres pueden llevar a sus bebés y es altamente recomendado que el padre la acompañe, se indicó en comunicado de prensa.

Ver Más

Imagen Gracias a NoticiasOnline / http://www.noticiasonline.com/

Estudian relación del polen y las esporas con el asma

La Estación de Aeroalérgenos del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) destacó la relevancia que el estudio de los pólenes o esporas de hongos para conocer los factores ambientales que desencadenan el asma en Puerto Rico.

Según reveló el Dr. Benjamín Bolaños, director de estación, la mayoría de las hospitalizaciones por asma en los hospitales pediátricos estudiados en el área metropolitana ocurren durante las temporadas de altos niveles de esporas de hongos y de pólenes.

Ver Más

De acuerdo con el científico, las lluvias son las aparentes responsables de haber disparado los niveles de estos contaminantes.
Se recomienda precaución a las personas propensas a condiciones respiratorias

Alertan sobre contaminantes en el aire

Si es propenso a condiciones respiratorias, sepa que durante más de una semana el ambiente ha estado cargado de contaminantes naturales que podrían afectar su salud si no toma medidas de prevención.

La estación de Aerobiología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) volvió a marcar ayer altos niveles de esporas de hongos y polen de árboles, nivel naranja, el segundo más alto en la escala de medición de este aparato.

Ver Más

Recinto de Ciencias Médicas estrena la instalación, que es la más avanzada en el Caribe y Latinoamérica

Estrenará millonario Centro de Imágenes en Puerto Rico

Con una inversión de $4 millones, la Clínica de la Escuela de Medicina del recinto de Ciencias Médicas (RCM) estrenará su nuevo Centro de Imágenes, que cuenta con equipos de resonancia magnética (MRI) y tomografía computarizada (CT Scan), únicos en la región del Caribe.

Ver Más