Reconocen centro de derrames de ASEM
El programa fue sometido a un riguroso y metódico plan de parámetros para ver su capacidad de atender este tipo de emergencias
Por ELNUEVODIA.COM
El programa Neuro Stroke del Centro Médico de Río Piedras, equipo que atiende a personas que sufren de derrames cerebrales, fue reconocido por la Asociación Americana del Corazón, informó la Administración de Servicios Médicos (ASEM).
Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/
Estudio arroja luz sobre el dengue
Hallan que el virus tiene la capacidad de repeler algunas defensas del cuerpo
Un nuevo estudio, realizado por un investigador puertorriqueño, devela información que pudiese ayudar en la creación de fármacos que disminuyan los malestares y las complicaciones que causa el dengue.
Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/
Centro Médico asegura tendrá agua
A pesar de que el Centro Médico ubica en una de las áreas que será afectada por el plan de racionamiento de agua de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la principal institución hospitalaria de nivel supraterciario del País asegura que mantendrá el servicio.
Con tres cisternas de abastecimiento, el Centro Médico delineó una estrategia hace unos días para no interrumpir el sistema.
Imagen Gracias a NoticiasOnline / http://www.noticiasonline.com/
Estudian relación del polen y las esporas con el asma
La Estación de Aeroalérgenos del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) destacó la relevancia que el estudio de los pólenes o esporas de hongos para conocer los factores ambientales que desencadenan el asma en Puerto Rico.
Según reveló el Dr. Benjamín Bolaños, director de estación, la mayoría de las hospitalizaciones por asma en los hospitales pediátricos estudiados en el área metropolitana ocurren durante las temporadas de altos niveles de esporas de hongos y de pólenes.
Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/
Al menos 23 estados de los Estados Unidos, así como Washington DC y el territorio de Guam, permiten el uso con fines medicinales de la marihuana.
Diez beneficios de la marihuana para la salud
La determinación del gobierno de Alejandro García Padilla de permitir el uso medicinal de la planta del cannabis y sus derivados coloca a Puerto Rico en la lista de jurisdicciones que aceptan las propiedades médicas de una droga que durante décadas ha sido estigmatizada y clasificada como ilegal.
Aunque mucho se ha hablado de los beneficios de esta planta, de la cual se deriva la marihuana, la fama negativa que rodea la sustancia ha evitado que se desarrollen más investigaciones que validen sus posibles beneficios, señaló el sicólogo clínico Salvador Santiago.
La realidad del Pediátrico
En mayo de 1976 tuve el honor de empujar la cama del primer paciente admitido al recién inaugurado Hospital Pediátrico Universitario. Hoy, casi cuarenta años después, orgullosamente dirijo la Unidad de Intensivo Pediátrico de dicha institución. A lo largo de esos años, gracias al esfuerzo de muchos profesionales, y al apoyo financiero y organizacional del Departamento de Salud y la Escuela de Medicina de la UPR, hemos podido disminuir la mortalidad de los niños de Puerto Rico, del 16% en 1989 a solo un 1.9% en el 2014.
GOBERNADOR ORDENA VIABILIZAR USO MEDICINAL DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL CANNABIS
Utiliza mecanismo de orden ejecutiva para darle paso a dicho tratamiento en Puerto Rico
Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/
A estas enfermedades le siguen el herpes y el virus del papiloma humano (VPH).
Clamidia, gonorrea y sífilis, encabezan lista de ETS
Clamidia, gonorrea y sífilis son las principales Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que afectan a los residentes de Puerto Rico, informó la secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz.
Destacó que a estas enfermedades le siguen el herpes y el virus del papiloma humano (VPH).
Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administracion de Desastres pide precaución a la ciudadanía ante alto índice de calor en la Isla.
San Juan, 28 de abril de 2015- El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Miguel A. Ríos Torres hizo un llamado a la precaución, ante el alto índice de calor que se está registrando en la Isla.
El funcionario explicó que en estos momentos el índice de calor se encuentra en los 96 grados. Además vamos a tener la presencia del polvo de Sahara hasta el viernes. Actualmente la temperatura en San Juan esta en 90 grados.
Exhortan tener vacunaciones de menores al día
Bajo el lema “Todos los días son buenos para cuidar la salud de los niños, vacúnalos”, la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, anunció el lunes la celebración de la Semana de Vacunación Infantil del 18 al 25 de abril y exhortó a los padres a tener las vacunas de sus hijos al día.