¡A PREVENIR Y CONTROLAR LA DIABETES!
1 de noviembre de 2015 – Noviembre es el mes dedicado a la concienciación y prevención de la diabetes en Puerto Rico, una enferemedad crónica que afecta a gran parte de la población desde la edad temprana. Con esto en mente, una serie de organizaciones y dependencias gubernamentales han unido esfuerzos para enfocar el mensaje educativo, tomando en consideración aspectos importantes como una evaluación médica, la sana alimentación y la actividad física.
Secretaria del DRNA explica que el reporte del Monitor de Sequía federal aumenta a 2.5 millones la población afectada por alguna categoría de sequía
Aumenta a 20 la cifra de municipios bajo sequía extrema
Jueves, 30 de julio de 2015. San Juan, Puerto Rico — La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, informó que el informe del Monitor de Sequía federal aumentó a 20 la cifra de municipios bajo la clasificación de sequía extrema y ascendió a 2.5 millones la población afectada en 74 pueblos designados bajo alguna de las categorías de sequía.
GOBERNADOR ORDENA VIABILIZAR USO MEDICINAL DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL CANNABIS
Utiliza mecanismo de orden ejecutiva para darle paso a dicho tratamiento en Puerto Rico
Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administracion de Desastres pide precaución a la ciudadanía ante alto índice de calor en la Isla.
San Juan, 28 de abril de 2015- El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Miguel A. Ríos Torres hizo un llamado a la precaución, ante el alto índice de calor que se está registrando en la Isla.
El funcionario explicó que en estos momentos el índice de calor se encuentra en los 96 grados. Además vamos a tener la presencia del polvo de Sahara hasta el viernes. Actualmente la temperatura en San Juan esta en 90 grados.
DEPARTAMENTO DE SALUD EXHORTA A LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE TRABAJO SALUDABLES
La Secretaria del Departamento de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ana C. Ríus Armendáriz, exhortó hoy a la ciudadanía a construir climas laborables dirigidos a promover una buena salud mental. “Siendo octubre el Mes de la Salud Mental quiero aprovechar para instar a la ciudadanía a crear ambientes de trabajo que protejan la salud, seguridad y bienestar de todos los trabajadores y la sostenibilidad del lugar de trabajo”, apuntó.