Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/
Se puede perder hasta el 90% de la función renal antes de experimentar algún síntoma.

Celebración del Día Mundial del Riñón

El cuerpo tiene en los riñones su filtro natural para evitar la acumulación excesiva de toxinas causantes de enfermedades. Pero el buen funcionamiento de este órgano puede estar deteriorándose sin dar alguna señal. Si estás sobrepeso, consumes mucha azúcar o sal, no haces ejercicio, fumas, padeces de diabetes o hipertensión y no mantienes bajo control estas condiciones podrías estar en riesgo.

De acuerdo a información suministrada por el Consejo Renal de Puerto Rico, se puede perder hasta el 90% de la función renal antes de experimentar algún síntoma.

Ver Más

Las mujeres son las más afectadas por enfermedades cardiacas

Las enfermedades del corazón ocupan la primera causa de muerte en Puerto Rico según el más reciente estudio del Departamento de Salud. No obstante, podrían prevenirse si se detectan a tiempo, se mejora la actividad física, la alimentación, y se descarta la ingesta de cigarrillos.

Todos los padecimientos relacionados al corazón son catalogados como crónicos debido a que se desarrollan lentamente, y tienen a tener una larga duración y severidad según progresan, tal y como explica el Plan de Acción sobre la Prevención de Enfermedades Crónicas de Puerto Rico 2014-2020.

Ver Más

Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/
Este tipo de desorden afecta especialmente a las niñas. Estos síndromes están caracterizados por la preocupación excesiva por la imagen corporal o el peso.

Cinco medidas para alejar trastornos alimentarios desde la infancia

Los desórdenes o trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades psiquiátricas graves que ponen en riesgo la vida de la persona afectada.

Un trastorno de la alimentación se caracteriza por anomalías en los hábitos alimenticios que pueden implicar tanto la ingesta de alimentos insuficiente o excesiva afectando a la salud física y emocional de un individuo.

Estos síndromes están caracterizados por la preocupación excesiva por la imagen corporal o el peso.

Ver Más

Evita contagiarte con la influenza

Comúnmente conocida como la gripe o "flu", la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa y viral.

¿Cómo se contagia?

Según una publicación del Departamento de Salud (DS) , "la influenza se propaga de persona a persona a través de las gotitas respiratorias que se expulsan cuando alguien infectado tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene el virus de la influenza y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos".

Ver Más

Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/

Vacuna contra la meningitis llega a Puerto Rico

Ya está disponible en Puerto Rico la vacuna para prevenir la meningitis causada por ciertos tipos de bacterias, informó ayer la farmacéutica Pfizer.

Recientemente, la Administración federal de Alimentos y Fármacos (FDA) le otorgó aprobación acelerada a Trumenba para prevenir la meningitis B, causada por el serogrupo B de la bactería Neisseria meningitidis, en personas de 10 a 25 años.

Ver Más

Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/

Tomar refrescos envejece igual que fumar

Un estudio reciente volvió a dejar mal parados a los refrescos, luego de descubrir que provoca la misma cantidad de envejecimiento que el fumar.

El estudio conducido por la doctora Elissa Epel y publicado por American Journal of Public Health, descubrió que el hábito de tomar refrescos puede envejecer las células inmunes casi dos años.

Ver Más

Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/

Qué le atrae del cuerpo al mosquito del Chikungunya

El olor y la temperatura del cuerpo pueden hacerlo más o menos atractivo para la hembra del mosquito Aedes aegypti, transmisora principal de los virus de dengue y chikungunya.

Según explicó el entomólogo Luis Hernández, “hay personas que combinan una temperatura mayor o que liberan olor del sudor que provocan más la picada”.

Ver Más

Tiempo de Vacunarse

Los efectos secundarios de la vacuna contra la influenza han disminuido

“Hoy no hay ninguna evidencia válida científicamente probada de que las vacunas causen autismo o alguna enfermedad como esa”. Así aseguró la doctora Concepción de Longo, quien insta a las madres a no temer vacunar a sus hijos y hacerlo contra la influenza, específicamente en el Flupalooza, el 4 de octubre en el Coliseo Roberto Clemente.

Ver Más

Pages