Los servicios quirúrgicos de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM) comprenden las facilidades de tratamiento especializadas para intervenciones quirúrgicas y procedimientos bajo anestesia en:

  • Sala de Operaciones Central – 16
  • Hospital de Trauma – 2
  • Hospital Pediátrico – 4
  • Obstetricia y Ginecología – 2
  • Radiología ( Endovascular, Tomografía Computarizada, MRI)
Componentes de los Servicios Quirúrgicos:
Suministros Estériles
Imagen Manejo de Suministros Estériles

Ofrece los siguientes servicios:

Esterilización y despacho de instrumentos, bandejas quirúrgicas y material médico quirúrgico estéril y reusable a todas las Instituciones Participantes (UDH, UPH, MCPL, ONCO, INDUSTRIAL, y otras dependencias del Departamento de Salud, tales como: Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Luquillo, Loiza, Patillas, etc.) y Medicina de Campo.

Realiza los siguientes procesos:

  • Limpieza
  • Desinfección
  • Preparación
  • Esterilización
  • Almacenaje y despacho de material reusable, bandejas quirúrgicas, instrumentos y empaques
  • Mantiene control de inventario de las bandejas quirúrgicas de ASEM y la de implantes de sobre 32 compañías diferentes
  • Realiza solicitudes de compra de instrumentos quirúrgicos
  • Solicitud de materiales al almacén central, suplido central y también por compra directa

Realiza recogido y entrega (Rutas) en diferentes estaciones de todos los servicios médicos de ASEM. Esto incluye:

  • Hospital de Trauma
  • Clínicas Externas
  • Sala de Operaciones
  • Sala de Emergencia
  • Laboratorio Clínico
  • Patología
  • Radiología (Endovascular, Intervencional, etc.)
  • Cámara Hiperbárica
  • Otras Instituciones

Bandejas Quirúrgicas:

1,700 bandejas de ASEM para ser utilizadas en más de 12 especialidades
Recibe y procesa bandejas de implantes de sobre 32 compañías diferentes

  • El total de unidades esterilizadas anualmente es 110,000
  • El total de esterilizaciones por lotes en autoclave es de 8,000 anualmente
  • El total de esterilizaciones en Sterrad es 200 anualmente. (Este equipo utiliza peróxido de hidrógeno para realizar esterilizaciones de equipos delicados y sensitivos)
Implantes

Garantiza la disponibilidad del producto de implantes en todas las especialidades quirúrgicas incluyendo:

  • Ortopedia
  • Neurocirugía
  • Maxilofacial
  • Cirugía General
  • Urología
  • Ginecología
  • Neurociencias
  • OTO-CCC
Sala de Operaciones
Imagen Operación

Es utilizada como centro académico del Recinto de Ciencias Médicas para el entrenamiento de médicos residentes en las siguientes especialidades:

  • Anestesiología
  • Cirugía General
  • OB – GYN
  • OTO-CCC
  • Cirugía Dental/OMF
  • Neurocirugía (Neuroendovascular)
  • Oftalmología
  • Urología

Las salas ofrecen servicios a otros departamentos o secciones como:

  • Life Link de Puerto Rico
  • Gastroenterología
  • Hema – Onco, etc.
  • Departamento de Corrección

Se ofrecen servicios a los siguientes hospitales:

  • Hospital Siquiátrico
  • Hospital Universitario de Adultos
  • Hospital Universitario Pediátrico
  • Hospital Industrial
  • Hospital de Trauma
  • Referidos de hospitales de los municipios de Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas
Clínica de evaluación preoperatoria (UDH)
  • De lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm en el Hospital Universitario de Adultos
  • Es realizada por los médicos asistentes del servicio de Anestesiología
  • Se evalúan pacientes a ser intervenidos electivamente
Material Médico Quirúrgico

Se refiere a todo material requerido para realizar procedimientos en sala de operaciones desde la intervención inicial con el paciente hasta que éste es dado de alta de la unidad de cuidado post anestésico.

Administración

Tiene la responsabilidad de organizar, controlar, dirigir, planificar las tareas operacionales y administrativas de los Servicios Quirúrgicos.
Entre estas responsabilidades se incluyen:

  • Facturación
  • Compra de Equipo
  • Indicadores de Calidad
  • Requisición de material médico quirúrgico
  • Mantenimiento de planta física
  • Programación de casos electivos y de emergencias
  • Estadísticas de medición
  • Reclutamiento de personal
  • Educaciones continuas
  • Cumplimiento Control de Infecciones