
El concepto conocido como “Medicina de Campo” corresponde a una unidad virtual de asistencia médica llamada Servicios Médicos de Campo. Esta unidad fue desarrollada en la Administración de Servicios Médicos (ASEM) para el 1984. A partir de este año cientos de actividades multitudinarias, se han podido llevar a cabo en un ambiente de confianza y seguridad gracias a este servicio especial de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico.
Es con gran frecuencia que en Puerto Rico se dan eventos de concentraciones multitudinarias. Experiencias anteriores han evidenciado que estos eventos pueden producir decenas o cientos de enfermos y/o lesionados. El Servicio de Medicina de Campo está preparado para mitigar elefecto de este volumen de víctimas que impactan, las ya aglomeradas salas de emergencias de nuestros hospitales.
A través de los últimos años el concepto de “Medicina de Campo” de la ASEM se ha dado a conocer en Puerto Rico. Prácticamente todos los municipios de la isla han recibido el Servicio de Medicina de Campo y las actividades oficiales del Gobierno han contado con la participación de este equipo de asistencia médica.
OBJETIVO: Es atender necesidades médicas en situaciones especiales
en las que se anticipa que ocurran eventos médicos de gran volumen o complejidad y que estos eventos
representen un riesgo al incapacitar a un hospital cercano de proveer sus servicios rutinarios.
Ser utilizado para actividades programadas, tales como: ferias de salud, clínicas y otros.
Demostrar con la experiencia de la organización la capacidad de movilización y de respuesta rápida
que ha permitido al Departamento de Salud el responder efectivamente a la comunidad en actividades especiales o eventos.
ALCANCE: Aplica a toda entidad privada o del gobierno que se le brinde el servicio, ya previamente autorizado por el Director Ejecutivo y Director Médico de la ASEM.
PROPOSITO: Es permitir que el Departamento de Salud en conjunto con la ASEM siga respondiendo efectivamente ante cualquier clase de evento.


