
El Hospital Cuidado Agudo Especializado en Pacientes Politraumatizados (Hospital de Trauma) provee cuidado especializado a pacientes adultos y pediátricos con trauma corporales múltiples . El Hospital de Trauma es el componente de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico, que ofrece los servicios de hospitalización para los referidos pacientes. Se atienden a los pacientes de todas las instituciones que forman parte del Centro Médico, así como pacientes de todo Puerto Rico e Islas Vírgenes sin considerar condición económica.
Nuestros pacientes poseen características únicas que contribuyen a la necesidad de un cuidado especializado y complejo. El trauma es una condición que nos ofrece un cliente mayormente adulto-joven de una edad promedio entre los 18 a 35 años. Estos pacientes no tienen experiencia en el manejo de crisis, su estado de desarrollo mental y su madurez crea unas necesidades especiales que tienen que ser consideradas en la planificación de intervenciones efectivas para esa lesión inesperada. La complejidad y severidad de las lesiones recibidas de nuestros pacientes, los exponen a una mayor tendencia de desarrollo de complicaciones durante la fase de hospitalización. El abuso de drogas y alcohol juega un rol importante en las lesiones traumáticas. Secuelas de incapacidades sistémicas y físicas pueden resultar que requieren cuidado de rehabilitación de larga duración, por lo cual necesitan de mecanismo de acopio y adaptación. La comunicación en muchos casos, se afecta por el uso de ventiladores mecánicos y múltiples procedimiento invasivos y sistema de monitoreo requerido con el paciente. Las secuelas sicológicas son comunes en los pacientes politraumatizados.
Con el propósito de incorporar todas las características particulares de nuestros pacientes en los modos complejos de tratamientos y para facilitar el cuido, hemos organizado un servicio de diferentes profesionales de la salud. El Hospital de Trauma tiene la responsabilidad de ofrecer servicios médicos y de enfermería de calidad, a tono con los estándares de las agencias acreditadoras de Puerto Rico y Estados Unidos. También nos preocupamos por mantener una conducta ética y profesional de acuerdo a los estándares y el código de ética de ambas profesiones.
La Unidad Estabilizadora es responsable del tratamiento inmediato de cualquier emergencia traumática y de iniciar procedimientos de resucitación. Una Unidad de Intensivo de Trauma y otra de Cuidado Intermedio, proveen la continuidad y cuidado integral necesario para este paciente tan comprometido. Como es el único Hospital de Trauma en Puerto Rico, mantiene comunicación de referido y coordinación con el Servicio de Emergencias Médicas de la Secretaria Auxiliar de Puerto Rico. Estos proveen el cuidado pre-hospitalario y el transporte de los pacientes politraumatizados hasta nuestras facilidades.
Las 92 camas son manejadas por médicos y enfermeros profesionales con destrezas específicas en el cuidado de pacientes politraumatizados. El servicio médico y de enfermería se ofrece las 24 horas del día los siete de la semana, bajo supervisión constante. Los servicios médicos son dirigidos por el Director del Hospital, supervisan este servicio diez facultativos (“Attending”), los cuales tienen especialidad en traumatología, cirugía general y ortopedia. El cuidado médico es ofrecido por médicos internos y residentes de cirugía general y sub-especialidades (Maxilofacial, ENT, Ortopedia, Urología, Psiquiatría, Neurocirugía) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
El Servicio de Enfermería tiene la responsabilidad de estimar, planificar, implantar y evaluar el cuidado de enfermería ofrecido al paciente politraumatizado. Promueve la pronta recuperación, la rehabilitación del paciente, el retorno al hogar o se ayuda a morir con dignidad.
El Servicio de Enfermería es dirigido por una Supervisora General quien responde administrativamente al Administrador del Hospital de Trauma y en los aspectos clínicos, al Director del Hospital. En los aspectos de enfermería responde a la Coordinadora de Asuntos de Enfermeras de la ASEM. Trabaja en estrecha colaboración con la Facultad Médica y mantiene una comunicación interdepartamental efectiva con los servicios de ASEM.
Los servicios de enfermería son supervisados continuamente por Supervisores de Enfermería Servicios Terciarios en cada una de las Unidades del Hospital. El cuido directo es la responsabilidad primordial del personal profesional de enfermería, los cuales previamente han estado expuestos y han aprobado un curso de cuidado crítico en el paciente politraumatizado. Estos profesionales han demostrado competencias especiales en el manejo del paciente politraumatizado previo a su asignación a la Unidad. El personal de Enfermería Practica trabaja bajo la supervisión del personal de Enfermería Profesional y brinda sus servicios en la Unidad Intermedio.
Asistente Servicios al Paciente están bajo la supervisión del personal de Enfermería Profesional, realizan tareas indirectas del cuidado a pacientes (tareas sencillas de mantenimiento y limpieza de equipo).
Otros proveedores de cuidado a paciente como: Patología del Habla, Terapista Físico, Terapista Respiratorio, Tecnólogos Médicos y Tecnólogos Radiológicos, ofrecen sus servicios.