Discute con la DEA estrategias ante emergencia nacional de opioides
Medio: El Vocero
Publicado: 18 de agosto de 2017 (5:47 AM)
jennifer
>Suministrada
La comisionada residente, Jenniffer González Colón, discutió con el Agente Especial a Cargo de la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) en el Caribe, Matthew G. Donahue la implementación en Puerto Rico de la nueva política federal para atacar el consumo de opioides y sus derivados como la heroína y drogas controladas como la codeína.
El presidente Donald Trump, recientemente impartió instrucciones para que toda su administración utilice la autoridad adecuada para responder a lo que llamó “emergencia” y “epidemia” de opioide, lo que se traduce en más recursos a las agencias para atender esta crisis.
A nivel nacional, se reportaron en el 2015 sobre 52,000 muertes por sobredosis, se estiman que 33,000 de esas están relacionados al consumo de opioides. Según información de la Casa Blanca, el por ciento de pacientes veteranos que han sido tratado por adicción a opioides aumentó en un 52.7% de 1995 al 2013.
La comisionada residente junto al Agente Especial a Cargo discutieron además la implementación del Prescription Drug Monitoring Program (PDMP); programa de datos electrónicos administrado por el gobierno para dar seguimiento a los medicamentos controlados, recetados y dispensados a pacientes. La implementación de este programa permitirá un mayor control y manejo de opioides.
González Colón y Donahue, discutieron sobre las gestiones interagenciales para atender la emergencia del opioide como la que realiza la DEA junto a la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos para reducir el abuso de opioides y violaciones por profesionales de la salud a la Ley federal de Sustancia Controladas y reducir el fraude a Medicare and Medicaid.