DEPARTAMENTO DE SALUD OFRECE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CASOS DE CHIKUNGUNYA E INFLUENZA EN LA ISLA

En lo que va de año 2014, se han acumulado 22,449 presuntos casos de chikungunya y 3,732 casos confirmados por laboratorio. Así lo informó la Epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García. “El mensaje es claro: las medidas preventivas deben convertirse en un estilo de vida para la población que vive en la Isla. Todo el año debemos evitar ser picados por los mosquitos, nosotros nos vamos de vacaciones navideñas pero los mosquitos no”, añadió.
Según la doctora Rivera García, aunque la población de mosquitos se reduce en los meses de diciembre y enero, debido a las pocas lluvias, es importante que tengamos precaución ya que aumentan las festividades al aire libre quedando las personas expuestas a las picadas de mosquitos. “Es importante que nos coloquemos el repelente de mosquitos que contenga DEET, picaridin, IR3535. Los mosquitos de la especie Aedes pican mayormente durante el día por lo que recomendamos el uso de vestimenta que cubra brazos y piernas. Además debemos continuar con la eliminación de posibles criaderos de mosquito”, recomendó.
Entre las recomendaciones que ofreció la epidemióloga incluyó que las personas continúen accediendo a los servicios de salud y solicitó a los proveedores de salud a que informen los casos sospechosos.
La doctora Rivera García también mencionó algunos síntomas del chikungunya son:
• Fiebre
• Dolor intenso y/o inflamación en las articulaciones
• Dolor de cabeza
• Dolor muscular
• Sarpullido

Datos influenza
En cuanto al virus de influenza la epidemióloga indicó que a pesar que los números se mantienen por debajo de lo esperado no debemos bajar la guardia y ya que la vacuna está disponible aprovechar las oportunidades para vacunarnos antes de que lleguen viajeros y familiares de zonas donde la transmisión se ha mantenido alta. “Recordemos la importancia de vacunar contra la influenza a nuestras mujeres embarazadas, infantes, personas mayores de edad y personas con enfermedades crónicas (asma, diabetes, cáncer, enfermedades del corazón). Aproveche esta semana Nacional de la Vacunación de Influenza para llevar a sus seres queridos a vacunar.”