Imagen Gracias a El Nuevo Dia / http://www.elnuevodia.com/

Cómo utilizar las bicicletas de forma segura

Uno de los regalos más comunes a los niños en el Día de Reyes fueron las bicicletas. Pero este es un artefacto que, si no se usa adecuadamente o teniendo en cuenta las medidas de seguridad, puede terminar siendo un dolor de cabeza en lugar de la diversión que se esperaba.

Para evitarse esas posibles complicaciones, existen unas recomendaciones hechas, entre otros, por el Departamento de Transportación de Estados Unidos, la Administración Nacional para la Seguridad en el Tránsito de Carreteras y la Comisión para la Seguridad del Consumidor de Estados Unidos, que usted puede seguir y que podrían minimizar los accidentes.

Use un casco protector

Esta medida tan sencilla reduce el riesgo de heridas en la cabeza en un 85%. Se recomienda usar un casco que se ajuste bien a la cabeza. Para niños y niñas, se puede usar el relleno que traen los cascos para ayudar a que ajuste mejor. Ese relleno se puede quitar una vez el niño crezca.

Use ropa que sea visible

La ropa, mientras más visible y llamativos sean sus colores, más seguridad ofrece. Se recomiendan colores de neón, colores fluorescentes, o algún otro tipo de colores llamativos, particularmente en los tobillos, muñecas, la espalda y en el casco.

Evite la noche

Es mucho más peligroso usar la bicicleta de noche que de día. De entrada, la mayoría de las bicicletas no vienen equipadas para ser usadas de noche y necesitan ser adaptadas. Para ser usada de noche, a la bicicleta se le deben incorporar reflectores y luces brillantes.

En ningún caso se recomienda que, aún si la bicicleta ha sido mejorada para su uso nocturno, se le permita a niños y niñas pequeños usarla de noche.

Mantenerse alertas y evitar obstáculos en el camino

Para andar en bicicleta, hay que estar alerta todo el tiempo. Hoyos, grietas, muertos, alcantarillados, fango, pavimento mojado... cualquiera de esas cosas y muchas más pueden hacerle caer.

Si va por una calle y va a bordear alguno de esos obstáculos, debe además estar seguro que no venga ningún vehículo con el que pueda interferir.

Vaya por la derecha

Use el carril de la derecha en favor del tránsito. Si usted usa el carril contrario, va por donde los conductores no lo esperan y puede estar más expuesto a sufrir un accidente.

En el caso de los niños y niñas pequeños, nunca deben conducir en calles de mucho tráfico, ni sin supervisión de adultos, pues normalmente no poseen la capacidad de identificar peligros y ajustarse a ellos para evitarlos.

Verifique y esté pendiente del tráfico a su alrededor

Un por ciento considerable de los los accidentes que involucran carros y bicicletas ocurren en entradas de carros y en intersecciones. Hay que mirar a ambos lados en las intersecciones. También es importante hacer señales y estar pendiente al tráfico si va a girar a la izquierda o la derecha.

Obedezca las reglas de tránsito

La bicicleta se considera como un vehículo, y por lo tanto, el ciclista debe seguir las reglas de tránsito. Hay que aprender las señales, leyes y reglas de tránsito.

Ceda el paso a los peatones y otros vehículos. Evite el uso de audífonos, que van a disminuir su capacidad de escuchar el tráfico. Verifique si hay senderos o rutas disponibles para las bicicletas y, de ser posible, úselos.

Asegúrese que la bicicleta está bien ajustada

Verifique que todas las piezas están bien ajustadas, aseguradas y trabajando adecuadamente. El manubrio debe estar firme en su lugar y girar con facilidad. Las ruedas deben estar derechas y bien aseguradas. Lo ideal es que quien guíe la bicicleta pueda pararse por encima del tubo superior de la misma.

Verifique bien los frenos

Los frenos deben estar bien ajustados. Muchas bicicletas tienen frenos de mano, en ese caso, se debe frenar usando primero el freno trasero. Si no puede detenerse rápido, debe ajustar los frenos. Si no sabe ajustarlos, consulte a alguien que sepa hacerlo o al vendedor. Cando la palanca de freno esté apretada al máximo, no debe tocar el manubrio. Las almohadillas de freno se deben gastar de forma pareja, y no separarse demasiado del aro.

Ruedas seguras

Algunos modelos de bicicleta están diseñados para zafar las ruedas con facilidad. Usted debe asegurarse que esas solturas estén firmemente cerradas en todo momento, y haciendo uso del retenedor de seguridad si es que lo tiene. Antes de cada uso y después de cada caída o de transportar la bicicleta, hay que verificar las ruedas.

Por último, y no menos importante, lea bien el manual de uso de su bicicleta.

Para ver el reportaje completo haz click aquí.

Fuente: El Nuevo Dia