Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.
Muere la doctora Ana Judith Román, la primera neuróloga en Puerto Rico

La doctora Ana Judith Román García, reconocida como la primera neuróloga en Puerto Rico y figura importante de la medicina en la academia, falleció esta mañana a sus 94 años, confirmó a El Nuevo Día la administración del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Al momento, se desconoce la causa de muerte de Román García, quien era muy querida por la clase médica, cuyos galenos han recurrido a las redes sociales para expresar sus condolencias y lamentar el fallecimiento de la neuróloga que abrió camino a otras mujeres en esta rama de la medicina.

Román García -quien nació el 6 de enero de 1930 en el barrio Sabana Llana en Río Piedras- dedicó toda su vida a impartir el pan de la enseñanza desde la Escuela de Medina de la UPR, donde se convirtió en una inspiración para varias generaciones, dejando una huella imborrable.

La especialista se mantenía activa, dando clases a estudiantes de Medicina, atendiendo pacientes, ofreciendo conferencias y contribuyendo con entidades sin fines de lucro, como la Sociedad Puertorriqueña de Epilepsia, de la cual era socia fundadora, al igual que la Asociación de Parkinson.

De hecho, la Sociedad Puertorriqueña de Epilepsia compartió en sus redes sociales una nota de duelo. “La Dra. Ana Judith Román Garcíadeja un gran legado, se caracterizó por sus profundos conocimientos y compromiso con la enseñanza y el servicio a la comunidad”, destacó la entidad.

Por Yaritza Rivera Clemente

Periodista de Breaking News

GFR MEDIA - El Nuevo Dia.

Otras noticas:
Mes Nacional para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplantes
Además, contamos con una charla educativa impartida por nuestra coordinadora senior de Asuntos Públicos, Jennifer Oquendo y el inspirador testimonio de Maritza Garcia, quien es trasplantada de hígado. Su historia es un poderoso recordatorio de la importancia de la donación y el impacto que puede tener en la vida de las personas.
Reunión de progreso y estrategia mensual de implementación de Meditech Expanse
El equipo de Tecnología de Información (TI), comprometido con mejorar continuamente nuestros servicios, trabaja en la actualización de nuestro sistema de información Meditech.
Abril es el Mes Nacional para la Donación de Órganos y Tejidos
Olimpiadas Intrahospitalarias "LifeLink Olympic Goofy Games", con el objetivo de unir y agradecer a los profesionales de la salud su dedicación y compromiso con la donación de órganos y tejidos, através de competencias divertidas y educativas.
ASEM enfocado en 19 proyectos de construcción y combatir la congestión de pacientes en la Sala de Emergencias
El doctor Regino Colón Alsina, director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM) y del Hospital Universitario de Adultos, defendió hoy el presupuesto consolidado de ambos entidades, ante la Comisión de Hacienda, PROMESA del Senado, presidida por la Senadora Migdalia Padilla Alvelo.
Semana del Profesional Administrativo
Este encuentro fue una oportunidad para que las secretarias y profesionales administrativos fortalezcan sus habilidades y descubran nuevas herramientas de trabajo. Además, compartió que compartieran momentos de confraternización y camaradería con sus compañeras, fortaleciendo la unión y el espíritu de colaboración en la familia de la ASEM.