Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.
En el marco del Día Mundial del Donante, que se conmemora el 14 de junio próximo.

En el marco del Día Mundial del Donante, que se conmemora el 14 de junio próximo, el Banco de Sangre del Centro Médico anunció un sorteo especial durante todo este mes para agradecer a quienes donan algo sí para salvar la vida de otros y, a la vez, motivar a más personas a donar sangre y plaquetas, en un periodo del año en el que las reservas suelen disminuir considerablemente.

Así lo informó el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), doctor Regino Colón Alsina, quien explicó que desde el 2 de junio hasta el 30 de este mes, todas las personas mayores de 21 años, residentes legales de Puerto Rico que acudan a donar sangre, plasma o plaquetas en las facilidades del Banco de Sangre en Río Piedras estarán participando automáticamente en un sorteo de una estadía en un hotel en el Viejo San Juan.

“Aunque sabemos que donar sangre es un acto profundamente humano que no se hace por recompensa alguna, quisimos añadirle un toque especial, algo que motive sobre todo a los más jóvenes a dar ese primer paso”, expresó Colón Alsina.

Cada donante de sangre tendrá la oportunidad de ganar una estadía de tres días y dos noches para dos personas en el Hotel Casa Luna, ubicado en el corazón del Viejo San Juan. Si el donativo se realiza mediante aféresis, un proceso que permite extraer componentes específicos como plaquetas o plasma, el donante recibe un boleto adicional para el sorteo. En el caso de las donaciones de plasma o plaquetas, se otorgarán dos participaciones automáticas.

“Lo cierto es que en junio y julio siempre se presenta un reto importante. Las vacaciones, las altas temperaturas y los cambios en la rutina suelen traducirse en una merma en la cantidad de donantes. Por eso estamos ejecutando acciones diferentes para atender esta situación recurrente en el Banco de Sangre de la ASEM”, explicó el secretario del Departamento de Salud, doctor Víctor Ramos Otero, «al señalar que este tipo de estrategias pueden marcar una diferencia real».

“Este sorteo no es solo un incentivo. Es una forma de reconocer el valor de cada donante y de mantener vivas nuestras reservas. Su generosidad es, literalmente, vida para otros”, agregó Ramos Otero.

Colón Alsina añadió que junio tiene un doble significado en materia de reconocimientos al donante de sangre, porque el 28 de este mismo mes, se conmemora el Día del Joven Donante de Sangre.

“La gobernadora, Jenniffer González, ha proclamado oficialmente ambos días como prioritarios en la agenda de salud pública y, junto al secretario de Salud, ha comenzado a ejecutar acciones afirmativas para educar al pueblo sobre la importancia de mantener llenos los abastos de sangre a través de una serie de sangrías en agencias gubernamentales y municipios alrededor de toda la isla, para impactar positivamente nuestras reservas”, puntualizó Colón Alsina, quien también es administrador de servicios de salud y hospitales.

Por su parte, la doctora María de los Ángeles Muñiz Muñiz, directora médica del Banco de Sangre, informó que este esfuerzo del sorteo de una estadía en el hotel del Viejo San Juan es posible gracias a la colaboración de la Cooperativa Jesús Obrero. “Es importante reconocer el valor de estas alianzas. Colaboraciones como esta nos ayudan a llegar más lejos y a construir redes de solidaridad que impactan directamente en la salud y el bienestar de nuestra gente.”

Otras noticas:
La Asem cuenta con un equipo de más de 20 capellanes de diferentes denominaciones
Para solicitar este servicio, puedes comunicarte al (787) 777-3535 extensiones 2103, 2105, 2106 y 2114.
Reafirmando Nuestro Compromiso con la Excelencia en el Cuidado de Trauma en Puerto Rico
Este magno proyecto, que posicionará a Puerto Rico a la vanguardia del cuidado médico de emergencia en la región, fue el tema central de la conversación liderada por dos de las figuras clave en este esfuerzo: el Dr. Regino Colón Alsina, MHSA, Director Ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM), y el Dr. Pablo Rodríguez Ortiz, Director Médico de nuestro Centro de Trauma.
Reserva la fecha – Los avances hacia el Nivel 1 en el Centro de Trauma (Q&A Live) Facebook.
Los doctores Colón Alsina y Rodríguez Ortiz hablarán sobre todo lo que se ha logrado hasta el momento para recibir la certificación nivel 1 en el Centro de Trauma.
Proyecto de la micro red eléctrica junto al secretario de Salud para el Centro Médico de Puerto Rico.
Esta iniciativa, subvencionada con fondos CDBG-DR Puerto Rico, busca garantizar la continuidad de los servicios críticos a nuestros pacientes.
Seguimiento al proyecto de la micro red eléctrica
Hoy en la Administración de Servicios Médicos (ASEM) recibimos en la oficina de nuestro director ejecutivo, Dr. Regino Colón Alsina, a la secretaria de Vivienda, Ciary Pérez Peña.